Reseña

Sangría (2023, Editorial Rapallo), el cuarto libro de Martín Gambarotta (Buenos Aires, 1968), es una colección de poemas, en su mayoría breves, cuyo enunciador varía entre una segunda, una primera y –más hacia el final– … ► LEER+

El ruido de una época inaugura la colección No Ficción de la editorial Marciana, dirigida por Denis Fernández y Manuel Álvarez. La autora es Ariana Harwicz (1977, Buenos Aires), quien desde su primera novela (… ► LEER+

Entre 1628 y 1631 los bandeirantes (en su mayoría mamelucos, hijos de portugueses y habitantes originarios) esclavizaron y expulsaron de sus tierras a más de sesenta mil indios guaraníes. Brasil pasaría de tener tres millones … ► LEER+

-¿En qué cree usted?
-Yo creo en todo lo que no soy.
Marcelo Cohen
Zona de resistencia
El personaje está en crisis y la crisis del personaje es la crisis de la narrativa. O mejor … ► LEER+

Antes de la rotonda de Blas Parera que funciona como acceso al puente Debenedetti hay un pastizal donde siempre da el sol. Los árboles son pocos y petisos y los arbustos nunca están frondosos. De … ► LEER+

Termino de leer el libro y advierto que de Ismael Origlia sé apenas lo que dice la contratapa: que nació en pleno mundial 78, en Huanchilla -un pueblo cordobés de mil habitantes; que a los … ► LEER+

La leyenda dice que es imposible doblar una hoja de papel más de ocho veces, pero una piba californiana tiene el récord: doce pliegues. Al octavo, el espesor del troquel ya es de dos centímetros … ► LEER+

Internada en una clínica psiquiátrica, después de un intento de suicidio, la narradora y protagonista de Pasaje al acto escribe. Explora ciertos aspectos de la reclusión, describe algunas escenas de su infancia y repasa … ► LEER+

Hay momentos en que no sé qué pensar. Literalmente. Mirando por la ventana del colectivo, antes de quedarme dormido, debajo de la lluvia de la ducha: una calesita de ideas a medio pensar gira ante … ► LEER+